Doctorado en Derechos Difusos y Colectivos, concentración en Derecho Ambiental, por la Pontificia Universidad Católica de São Paulo – PUC/SP (2016); Máster en Derechos Difusos y Colectivos, concentración en Derecho Ambiental, por la Pontificia Universidad Católica de São Paulo – PUC/SP (2011); Experto en Derecho Ambiental por la Pontificia Universidad Católica de São Paulo – PUC/SP (2007); Licenciado en Derecho por las Facultades Metropolitanas Unidas – FMU (2003)
Curso de Pasantía Profesional en Derecho, acreditado por la OAB/SP (2002/2003); Pasantía en el Ministerio Público del Estado de São Paulo (2001/2003).
La Gravedad del Cambio Climático y el Sistema Jurídico. São Paulo: Revista do Advogado – AASP, 2017; Contemporaneidad del Derecho Ambiental y del Derecho Minero, a debate – Estudios en homenaje a la Profesora Consuelo Yatsuda Moromizato Yoshida (coautora). Volta Redonda: Editora Jurismestre, 2017; O Licenciamento Ambiental de Hidrovias que Perpassam por Terras Indígenas (coautora). São Paulo: RT, 2016; Acción Civil Pública después de 30 años (coautor). São Paulo: RT, 2015; Temas Fundamentales de los Derechos Difusos y Colectivos: Desafíos y Perspectivas (coautor). Río de Janeiro: Lumen Juris, 2013; Aspectos Controvertidos do Direito Ambiental: Tutela Material e Tutela Processual (coautor). Belo Horizonte: Fórum, 2013; Novo Código Florestal (coautor). 2ª ed. São Paulo: RT, 2013; Política Nacional, Gestión y Manejo de Residuos Sólidos (coautor). São Paulo: Manole, 2012.
Fundado el 23 de junio de 1996 y registrado en el Colegio de Abogados de São Paulo (OAB/SP) con el nº 3.156, este fue el primer bufete de Brasil dedicado exclusivamente a la abogacía ambiental. Su socio fundador y asesor, Édis Milaré, es uno de los nombres más reconocidos del derecho medioambiental. El bufete está integrado por un equipo de profesionales altamente capacitados y de gran prestigio, tanto en el ámbito del Derecho como en la Gestión del Ambiente.