
Fuimos considerados el mejor bufete de abogados medioambientales del país en el 1er. Brasil’s Leading Lawyers Awards, en noviembre de 2021, premio promovido por la publicación extranjera Leaders League.
Pionero en la abogacía ambiental en Brasil, MILARÉ ADVOGADOS lleva más de dos décadas prestando servicios jurídicos y técnicos en los más diversos sectores económicos, intentando compatibilizar los intereses de sus clientes con los instrumentos de protección y compensación ambiental previstos por ley en pro de la continuidad de los negocios empresariales, sin comprometer los principios de sustentabilidad. En ese sentido, no medimos esfuerzos para conseguir asignar a los mejores profesionales del Derecho, con notable conocimiento y experiencia en el área ambiental, no solamente para cuidar de los asuntos de carácter doctrinario, sino sobre todo para lo que se refiere a la aplicación de los diferentes mecanismos existentes, tanto en la esfera administrativa como en la jurídica, con el objetivo de resolver cada caso concreto.
No en vano, muy frecuentemente, tanto nuestros pares en el contexto de la abogacía como órganos públicos y gremios nos hacen consultas con la finalidad de conocer nuestra opinión acerca de temas de gran relevancia en el contexto nacional, a quienes, en la medida de lo posible, ofrecemos interpretaciones fiables que puedan aplicarse en diversos sectores o actividades.
Regidos por una visión holística del área ambiental y comprendiendo la dimensión multidisciplinaria propia de la materia, nos cercamos de los profesionales más competentes en las diversas áreas del saber, contamos con un equipo de notables de las ciencias ambientales y humanas y de las áreas exactas, es decir, expertos consagrados y premiados.
Como nuestro compromiso es brindar una atención altamente especializada, con base en principios éticos y de sustentabilidad, sin dejar de lado la importancia de una competencia saludable y respetuosa, nuestro trabajo genera valor e inspira a seguidores. Somos admirados en el Derecho Ambiental, lo que hace que nos sintamos muy satisfechos y tremendamente orgullosos de nuestro trabajo y de la dedicación de nuestros colaboradores, razón por la cual venimos recibiendo reiteradamente el reconocimiento del mercado jurídico, en Brasil y en el exterior, y hemos acabado por asumir el liderazgo en esta área.
Sin perder la tradición de las grandes escuelas y de los maestros del Derecho, pilares de nuestra trayectoria, buscamos constantemente la innovación una vez que la contemporaneidad del tema ambiental demanda integración con los grandes cambios que vienen ocurriendo en el terreno social, político y cultural, y que nos imponen nuevos conceptos y desafíos.
Conocimiento, competencia, valentía y lucha. Y échale lucha a esa historia, iniciada en un tiempo en el que la defensa de las causas ambientales encontraba una fuerte resistencia en la sociedad. Poseedor de un espíritu audaz, sin amilanarse ante las dificultades y estudiando el contexto para proponer nuevos caminos, él mismo elaboró propuestas innovadoras que fueron incorporándose paulatinamente a los proyectos que condujo.
Aunque la historia de inclusión de la variable ambiental en las políticas públicas acarrease muchos enfrentamientos y generase ríspidos conflictos, en todos los cargos que ocupó en la esfera pública, nuestro líder siempre puso en primer lugar la defensa incondicional de la ley. Asimismo, nunca desperdició una posibilidad de conciliación cuando la ley lo permitió, esforzándose al máximo por conducir negociaciones consensuales con base en el diálogo franco y transparente, buscando resultados que favoreciesen a todos los implicados, sin privilegiar un solo lado de la situación.
Obviamente, ese tipo de conducción no siempre fue victorioso, pero a partir de esa experiencia se pudo construir la pedagogía que emprendimos en nuestra actuación en el bufete, es decir, conocer minuciosamente el problema, ponderar y agotar todas las posibilidades de tratar de las cuestiones antes de tomar una posición.
Nuestra misión es conducir emprendimientos, proyectos, acciones e intervenciones en el Medio Ambiente, intentando compatibilizar los intereses de nuestros clientes con los principios de sustentabilidad y con el debido respeto por la fragilidad de los ecosistemas y la más estricta observancia del ordenamiento jurídico.
Elaboramos dictámenes que tienen presente el carácter transversal de las normas ambientales, relacionándolas con otras disciplinas jurídicas y proponiendo nuevos conceptos y otras formas de planteamiento de la problemática ambiental.
Actuamos en expedientes administrativos y judiciales con el foco puesto en la producción de un volumen significativo de informaciones, reuniendo acervos documentales y técnicos capaces de proporcionar a los evaluadores/juzgadores elementos suficientes para que realicen sus análisis. Seguimos de cerca y permanentemente el movimiento de nuestros casos, intentando anticipar, cuando resulta posible, escenarios futuros en función de las tendencias de entendimiento puestas en práctica en las diferentes esferas, tanto administrativas como judiciales. Participamos activamente en cada fase del proceso acudiendo a reuniones técnicas, inspecciones, peritajes, audiencias y otros procedimientos.
Además de prestar orientación jurídica en el momento en que ocurre algún accidente, con vistas a definir medidas adecuadas en cada situación dependiendo de la gravedad del problema y del impacto causado a la imagen y reputación de la empresa, intentamos orientar permanentemente a nuestros clientes sobre la importancia de realizar previamente un análisis de riesgos e implantar un plan de prevención.
Ofrecemos asesoría técnica y jurídica en proyectos de reversión de áreas contaminadas a fin de readecuar su uso, atentos a todas las etapas previstas en la legislación, desde la preparación de planes de acción y el monitoreo de riesgos hasta la implantación de los nuevos proyectos.
Orientación técnica y jurídica en la implantación de actividades generadoras de impactos de cara al cumplimiento de todos los procedimientos exigidos por la legislación, tales como: términos de referencia para análisis de licencia, seguimiento de informes, requerimientos de licencias, inspecciones técnicas, entre otros.
Orientaciones respecto a la implantación de políticas públicas de Medio Ambiente, de las implicaciones administrativas y legales a la capacitación de los órganos ejecutivos.
Consultoría en lo que re refiere a la elaboración de proyectos de ley, en las esferas federal, de estados y municipios, de planos directores y zonificación económico ecológica.
Orientación, fundamentación técnica y jurídica y negociación de los términos de ajuste de conducta, así como seguimiento de su cumplimiento.
A pesar del Instituto de Mediación ser reciente, nuestro bufete orienta y conduce, desde hace bastante tiempo, situaciones referentes a conflictos en el área ambiental con el objetivo de encontrar una solución consensual.
Gracias a una cuidadosa gestión de talentos, formamos un grupo de abogados cualificados, obcecados por el perfeccionamiento técnico y en total sintonía com los principios del bufete.
Comunicación/Marketing
Finanzas
Archivero
Finanzas
Recepcionista
Secretaria
Administración
Servicios Generales
Servicios Generales
Fundado el 23 de junio de 1996 e inscrito en la OAB/SP con el nº 3.156, fue el primer bufete de Brasil dedicado exclusivamente al derecho ambiental. Su socio fundador y asesor, Édis Milaré, es uno de los nombres más reputados del derecho medioambiental. Cuenta con un equipo de profesionales altamente cualificados y de reconocido prestigio tanto en Derecho como en Gestión Medioambiental.